![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju9NmLrYFoO_Sl8DalluClk6WYod1NzAT-A4mN0-W8lmuzroif_DsShXmqwRAHw9Ludi9ee67gjLhw4EI2og_PgTlXktot8m9bnBIDYM77IUQHtS4-TkU3pc-p-8cMyPQz5O46P9jvhws/s320/allegheny-national-forest-pennsylvania1.jpg)
Además, la Forestación, es una actividad que se encuentra en íntima sintonía con la silvicultura, disciplina que se ocupa del estudio del cultivo de los bosques o montes, así como también de la tarea precisa de llevar a cabo tal cuestión.
Básicamente, la Silvicultura, se encarga de desarrollar aquellas técnicas que resultan ser las más convenientes de aplicar en las masas forestales con el objetivo de lograr a partir de las mismas una producción de bienes y de servicios que pueda hacer frente a las necesidades y demandas de una sociedad , bastante compleja en este sentido, siendo la continuidad a través del tiempo y el uso múltiple que la producción tendrá, los dos principios básicos que esta práctica deberá sí o sí garantizar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYkeA-yZgeMz0Dav2AuCebODRzfJ_uWAOgQ_S1jh8fbj66nOD76ub9ihOupLqfdeVlh-JnklmQItfBxNaXyAp0MmNU4hMlEhP-FirtqAvX7eqPjzHJM-f2Ch31XmFImB528tr9WTHuXeM/s320/avanza-la-elaboracion-de-un-plan-estrategico-para-la-forestacion.jpg)
Una de las actividades forestales más tradicionales resulta ser el cultivo, regeneración y la tala de aquellos árboles de los cuales se extrae, principalmente, madera, destinada, mayormente, para la construcción de casas, mobiliario, entre otros.
En tanto, otra pata de la actividad forestal deberá ocuparse de otras cuestiones, también tan relevantes como la mencionada en el párrafo anterior y que son: el desarrollo de nuevas especies de arboles, estudio en profundidad de las especies existentes, investigación sanitaria y ecológica.
También, se usa el término forestación para referir a aquellos bosques artificiales de los cuales se extrae madera.